We are also on Facebook, Instagram and Twitter!
 

Radio Schedule



Support our band and online radio!


Via PayPal

 

 

 

Saturday, November 8, 2014




Miren cómo han pasado 25 años después de la caída del Muro de Berlín, el muro de la vergüenza europea, y cómo la gente ya se ha olvidado de cómo el comunismo funcionaba en el lado Este del continente. La gente, en general, tiende a olvidar el pasado y lo vuelve a repetir descaradamente cada generación o dos, si no pregúntenle a los que votaron por Alan García en el 2006 para que éste vuelva a ser presidente del Perú (aunque este es sólo un ejemplo localista).

Margaret Thatcher y muchos otros creían, erróneamente como se demostró con el paso del tiempo, que una Alemania unida iba a presentar un grave peligro para el orden y la seguridad mundial; que ésta aún estaba buscando venganza por haber sido derrotada dos veces en un mismo siglo. Ronald Reagan ya le había dicho a Mikhail Gorvachev que derribe el dichoso muro en 1987, y al parecer, el líder soviético escuchó, quizás demasiado...

Pero los rojos, tercos al restringir libertades y al hacernos creer que los suyos son paraísos, no lo anunciaron a los cuatro vientos. Tuvieron que pasar pequeñas leyes en un intervalo de tiempo para aceptar y aprobar la escapada de los Alemanes del Este hacia el Oeste. El régimen comunista se estaba desplomando por dentro y esto era causado desde Moscú debido a la crisis económica. Tarde o temprano tenían que ceder. El sistema no es una maravilla y lo sabemos; y luego de 25 años, el capitalismo es capaz de barbaridades también, no se confíen tampoco.

Primero fue Alemania Oriental, y luego la situación llamada Glasnot o Pereztroika (o mejor dicho, fin de cojudeces) se fue expandiendo, acercándose a Moscú cual ejército Napoleónico o Nazi que nunca pudo entrar a la capital de Rusia. Gorbachev anunció el fin de la Unión Soviética en 1991 y los mapas se tuvieron que redibujar en Europa. El socialismo como forma de gobierno había probado ser mas inútil que cenicero de motocicleta. Sólo arrojaba pérdidas y miseria y aquel que estaba en contra, pues a la reja.

Por ese estado tan lamentable de las cosas fue que cuando abrieron, por ejemplo, Pizza Hut en Moscú allá por 1990, las colas para probar las masas grasientas y saladas del imperialismo daban vueltas a la manzana (Gorbachev aparecería años después en un comercial de la cadena de restaurantes). En la capital Rusa se empezaban a producir y vender camisetas con la hoz y el martillo y con la cara de Lenin del mismo modo que en Berkeley, Estados Unidos, en donde la cara del Che Guevara adornaba dormitorios estudiantiles. Como un proceso normal de las cosas, basado en el comportamiento adaptativo del ser humano, el capitalismo tomó a los iconos socialistas y los hizo productos comercializables a buen precio.

25 años después ningún ex-comunista afirma que quería que el comunismo acabara, sino que se reformara; pero esta reforma implicó el fin de la pared, el fin del control a la libertad de expresión y el triunfo del capitalismo que entró con una fuerza brutal al Este Europeo, sin ningún tipo de restricciones. Claro que esto estuvo mal también; si no vean cómo le va a Rusia estos días en materia de corrupción y mercado negro y cómo aún quedan algunos nostálgicos que dicen que estaban mejor con la hoz y el martillo.

Aunque digan que el comunismo está muerto pues se equivocan. El país más poderoso de la tierra es comunista y se llama China, aunque usan el modelo capitalista-brutal para expandirse pero políticamente todo entra, pasa y sale por el control de un estado unipartidario. Estados Unidos, modelo capitalista por excelencia, le tiene que pedir prestado dinero a China para poder mantenerse en pie en medio de una crisis financiera muy, muy profunda que podría ser el equivalente a la caída del muro de... Wall Street, pero eso es otra historia. Estados Unidos en sí es un país socialista disfrazado, en el que el gobierno sale a ayudar a los que fracasan en sus intentos de progresar en base al capitalismo, y esta también es otra historia.

25 años después, quedan dos naciones comunistas en el mundo, que más que naciones son cárceles o latifundios de las familias Castro (Cuba) y Kim (Corea del Norte). En una se le miente descaradamente a su pueblo y al mundo diciendo, por ejemplo, que no hay prostitutas en ninguna parte; en la otra se lanzan cohetes que no llegan a ningún lado, en forma de bravuconería. ¿Cuándo acabará el comunismo en estas dos? Por el momento tienen para rato, aunque Cuba poco a poco da señales de querer abrirse y transicionar para evitar un colapso al estilo de Berlín Oriental con los hermanos Castro siendo fusilados. El Muro de Berlín fue destruido por una turba hambrienta de pan y libertad. El mensaje de aquel trocito de concreto que fue comprado por los turistas y que ahora adorna miles de estanterías y salas en el mundo es fuerte, no crean que no: Cualquier dictadura es mala, no importa el color que sea, y el hombre, de ser libre, debe ser libre por completo. Lo demás son cuentos chinos o gato por liebre.


La banda sonora del fin del comunismo

1989 fue un gran año en materia geopolítica mundial. El muro de Berlín se derrumbó cual castillo de naipes y en Europa hubo un terremoto social. 20 años después, echamos un vistazo a los discos de aquella época que, en cierto modo, captaron el sentimiento de la época: alivio, libertad, hambre de justicia y mucha, mucha algarabía. A continuación, una lista detallada de los discos más interesantes en materia de liberación aparecidos en aquel 1989. Notemos que aún hay artistas vigentes... Y tambien notemos cómo la caída del muro también representó, en cierta forma, el fin del Rock and Roll como industria de rebelión.

  1. ...But Seriously, Phil Collins ("Something Happened On The Way To Heaven")
  2. 3 Feet High and Rising, De La Soul
  3. All Hail the Queen, Queen Latifah
  4. And in This Corner…, DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince
  5. Another Place and Time, Donna Summer
  6. Back on the Block, Quincy Jones
  7. Bad English, Bad English
  8. Badlands, Badlands
  9. Batman, Prince ("The Future", "Vicky Waiting")
  10. Big Daddy, John Mellencamp
  11. Big Game, White Lion ("Radar Love")
  12. Blind Man's Zoo, 10,000 Maniacs ("Trouble Me")
  13. Built to Last, The Grateful Dead
  14. Consuming Impulse, Pestilence
  15. Cosmic Thing, The B-52's ("Love Shack")
  16. Cuts Both Ways, Gloria Estefan ("Oye Mi Canto")
  17. Cycles, Doobie Brothers ("The Doctor")
  18. Dirty Rotten Filthy Stinking Rich, Warrant
  19. Disintegration, The Cure ("Love Song")
  20. Don't Tell a Soul, The Replacements
  21. Dr. Feelgood, Mötley Crüe ("Dr. Feelgood")
  22. Earth Moving, Mike Oldfield
  23. Electric Youth, Debbie Gibson (bella cantante, pésimo disco)
  24. Enjoy Yourself, Kylie Minogue
  25. Escape from Havana, Mellow Man Ace ("Mentirosa")
  26. Flowers in the Dirt, Paul McCartney ("This One")
  27. Flying Cowboys, Rickie Lee Jones
  28. Flying in a Blue Dream, Joe Satriani
  29. Foreign Affair, Tina Turner ("Steamy Windows")
  30. Freedom, Neil Young
  31. Full Moon Fever, Tom Petty ("Runnin' Down A Dream")
  32. Girl You Know It's True, Milli Vanilli
  33. Heart of Stone, Cher
  34. Heart Shaped World, Chris Isaak ("Wicked Game")
  35. Janet Jackson's Rhythm Nation 1814, Janet Jackson
  36. Journeyman, Eric Clapton
  37. Kite, Kirsty MacColl
  38. Labour of Love II, UB40 ("Kingston Town")
  39. Larger than Life, Jody Watley
  40. Let Love Rule, Lenny Kravitz
  41. Looking for Freedom, David Hasselhoff
  42. Mother's Milk, Red Hot Chili Peppers ("Higher Ground")
  43. Move To Move, Kon Kan ("Bite The Bullet")
  44. Mr. Big, Mr. Big
  45. Mystery Girl, Roy Orbison (póstumo)
  46. Neither Fish Nor Flesh (A Soundtrack of Love, Faith, Hope & Destruction), Terence Trent D'Arby
  47. New York, Lou Reed ("Dirty Boulevard")
  48. Nick of Time, Bonnie Raitt
  49. One, Bee Gees
  50. Paul's Boutique, The Beastie Boys
  51. Pretty Hate Machine, Nine Inch Nails
  52. Pump Up the Jam: The Album, Technotronic ("Pump Up The Jam")
  53. Pump, Aerosmith ("What It Takes")
  54. Quickness, Bad Brains
  55. Sleeping with the Past, Elton John ("Sacrifice")
  56. Steel Wheels, The Rolling Stones ("Rock And A Hard Place")
  57. Storyteller 1964-1990, Rod Stewart ("Downtown Train")
  58. Stone Cold Rhymin', Young MC
  59. Storm Front, Billy Joel ("We Didn't Start The Fire")
  60. The Mind Is a Terrible Thing to Taste, Ministry
  61. The Miracle, Queen ("The Miracle")
  62. The Raw and the Cooked, Fine Young Cannibals ("Good Thing")
  63. The Seeds Of Love, Tears For Fears ("Badman's Song")
  64. Tin Machine, Tin Machine
  65. Wild!, Erasure
  66. Снова в СССР, Paul McCartney


0 comments:

Post a Comment

Disclaimer

This is not your common radio station and we're 100% sure you won't find anything like this anywhere else. CacaoRock Online Radio is a non profit online radio station.

Copyright Disclaimer under Section 107 of the copyright act 1976, allowance is made for fair use for purposes such as criticism, comment, news reporting, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.