We are also on Facebook, Instagram and Twitter!
 

Radio Schedule



Support our band and online radio!


Via PayPal

 

 

 

Showing posts with label storm. Show all posts
Showing posts with label storm. Show all posts

Saturday, November 4, 2006

Storm y sus Balls en el Red Devil Lounge
en su mejor momento, Storm visita la ciudad que nunca la olvidó.

Storm Large salió de San Francisco y se fue a vivir a Portland, Oregon en busca de mejores opciones. San Francisco le debió haber gustado mucho pero en Portland, por alguna razón, la gente es más feliz. Storm fue convocada a participar en el reality show Rockstar que era un concurso para elegir al vocalista de un grupo llamado Supernova formado por Tommy Lee (De Mötley Crue) en la batería, Jason Newsted (ex Metallica) en el bajo y Gilby Clarke (ex Guns N’Roses) en la guitarra. Storm interpretaba de forma magnífica clásicos del rock como “Pinball Wizard” de Who o “Just What I Needed” de Cars y el número de sus fans seguía en aumento. Su comportamiento, como ya lo hemos mencionado, es el de una artista que no se compromete a ninguna restricción por parte de una compañía disquera o televisora. Sin embargo, para alcanzar un poco más de cobertura, tuvo que aguantarse a decir “Fuck Bush” en televisión.

Storm dice que la mejor forma de evitar que las cámaras se metan en tu vida privada durante el reality show es hablar en contra de la guerra. Las cámaras se alejan, se apagan, no quieren saber de eso, no dan cobertura. CBS tiene patrocinadores a quienes mantener felices, y estos dan mucho dinero a cambio de comerciales de automóviles norteamericanos que consumen el doble de gasolina que los europeos. Storm usó a la televisión lo más que pudo, hasta que llegó el día en que la eliminaron de manera pomposa. Storm, te queremos, dijeron los miembros de Supernova, pero tu estilo no cuadra con el de la banda. sin embargo, queremos grabar contigo. Era obvio que el mensaje era éste: Storm, ya está decidido quién va a ser el ganador –Lukas-. ¡Qué mal que seas tan buena!

Para Storm esto no fue una derrota ni mucho menos, sino la culminación de una primera etapa de un magno plan para lograr una mayor publicidad de su trabajo. Storm es ahora conocida a nivel nacional y su single "Ladylike" debutó en el puesto 5 de la lista de singles Billboard. Fue por esto también que su concierto en el Red Devil Lounge fue lleno total, aun habiendo sido anunciado con una semana de anticipacion. Storm jamás cantó ni se lució tan bien. Es obvio que los años le cayeron de maravilla y esta intensa experiencia de meterse en el mundo del showbusiness actual, aunque haya sido breve y alienante, la han consolidado.

Antes del show de las Balls hubieron tres bandas teloneras. Sueco, Johnstown y Squaretape. Esta última despertó nuestro interés al presentar una propuesta new-wave al estilo Cars de 1979 con un poquito de Queen y ciertos grupos punk del CBGB de Nueva York. Estaremos al tanto de ellos en su site http://www.squaretape.net/

Para cuando Storm apareció en el escenario a las 11:30 de la noche, la audiencia ya tenía algunos tragos encima (como por ejemplo el tradicional Starfucker: Rock Star Energy Drink y Vodka) y los ánimos estaban lujuriosos. Ella, con la ayuda de Davey Nipples en el bajo, James Beaton en el piano y Brian McFeather Parnell en la batería, se tragó a la audiencia con un set muy similar al que vimos en Mayo del 2005. Esta vez la banda contaba con un invitado feroz: Mayco Cavaseno en la guitarra eléctrica. Escuchamos versiones mucho más fuertes de “Ladylike” y “I Want You To Die” (sus dos caballos de batalla originales) y su intensidad se desbordó en sus tradicionales “mashups” como “Abba-Gadda-Di-Vida” y “Missionary Sandman.” El show finalizo a eso de la 1:00 am, triunfalmente.

¿No me creen, verdad? El show ha sido grabado por completo y está disponible en esta página web: http://www.stormdownloads.com/storm-balls-20061102.htm . Una vez más, ¡Gracias Adam!

Saturday, May 14, 2005

La Tormenta Se Avecina: Una noche con Storm y sus pelotas
"The music business is a cruel and shallow money trench, a long plastic hallway where thieves and pimps run free, and good men die like dogs. There's also a negative side."
Dr. Hunter S. Thompson
Red Devil Lounge San Francisco, CA Viernes, 13 de Mayo, 2005


Dear Penthouse: Descubrí este acto por mera casualidad. En enero del 2004 fui a la galería de arte San Francisco Exchange (http://www.sfae.com/) y estuve conversando con el mánager de la galería, Steve Wagner, acerca de bandas que tocan covers en el área. Le conté de una llamada Señor Coconut y Su Conjunto que toca temas de Kraftwerk con ritmos de merengue y cha-cha-chá y de otra que me encantaría ir a ver, tres tipos tocando canciones de Police (cuando fui a la galería, mi primer concierto de Stung se encontraba a nueve meses de distancia.) De pronto, Steve abrió al máximo sus ojos y me dijo “espera, tengo que mostrarte algo... esto es verídico.”



Fuimos al website de Storm (http://www.stormlarge.com/) y Steve me dijo que la cantante de la banda era la intérprete más impresionante que había visto en su vida, habiendo estado en uno de sus shows hacía solo una semana atrás en el DNA Lounge. Escuché unas cuantas canciones y quedé, por ende, impresionado. Ella y sus muchachos agarran letras de un tema y las insertan en la música de otro, creando una experiencia nueva e intensa, muy única, irónica y agradable. Le pregunté a Steve cuándo regresaban al Área de la Bahía a tocar, y él frunció la boca diciendo “no sé, ella se presenta la mayor parte del tiempo en Oregon.”


Storm Large es extremadamente bella y sexy. Una rubia alta de 6 pies 2 pulgadas con una voz potente y seductora. Solía vivir en San Francisco y formó un par de grupos de rock antes de mudarse a Portland, Oregon para encontrarse a sí mima. Revisaremos su Playmate Fact Sheet para más detalles. Cuando canta es ruda, cruda, apasionada, provocativa y es un buen ejemplo de cómo una mujer debe usar su voz en estos tiempos de falsetto y berreo. Es una mujer con opinión, difícil de domar con un micrófono o un estudio de grabación. Escúchenla y sabrán por qué ella no tiene un contrato con una disquera corporativa. ¡Storm no quiere ser controlada!


La sexualidad de Storm es un frente de liberación. Su voz puja, se estremece, se quiebra, gime, intenta llegar al orgasmo y nos hace imaginarlo; los hombres prestan atención a su impresionante busto y a la humedad de su bombacha, las mujeres desean ser como ellas y sienten un cierto impulso lésbico que refresca su propia sexualidad. La intensidad de su personalidad se puede sentir en el ambiente y cortar con un cuchillo. Ella es la artista mas completa que he visto en un escenario. Se agarra las tetas, juega con el micrófono como si fuera su mejor amigo, y nos da a entender que su líbido es muy fuerte y la música es la única forma de canalizarlo. Para ella, aquel hombre que no tiene personalidad se convierte en un simple donador de esperma. Storm es radical al presentar “Hopelessy Devoted To You:” “esta canción la popularizó el hombre más fantástico del mundo: Olivia Newton John.” 


La mayoría de hombres no estamos a su altura, por lo visto. Aquella mujer que no reconoce la fuerza de su naturaleza y su sexualidad, será mejor que se quede en casa. En primera fila, una seguidora le dice “Eres perfecta.” Storm le responde, “nadie es perfecto, querida.” Ante una tormenta así, la respuesta de Storm queda en la duda. "Man, I'd do her," escuché decir a alguna fémina de la audiencia.


Nos hizo saber que era una mujer limpita que podía aguantar treinta y dos galones de agua en el recto para su limpieza de cólon. “algunas dicen que son talla cero, ¡yo soy 32!” Comentarios como éste precedían a interpretaciones inmortales como "25 or 6 to 4" de Chicago o "In The Light Wedding," una mezcla caliente de "In The Light" de Led Zeppelin con "White Wedding" de Billy Idol. La música nos llevaba de la mano hacia un terreno que sólo habíamos explorado con rubor en nuestros rostros, pero esta vez nos sentíamos como en casa, con confianza, gracias al acompañamiento de Jimmy Jams Beaton en el piano y el Fender Rhodes, Hotrod Davey Nipples en el bajo eléctrico y Brian "Boom Boom" McFeather Parnell en la batería. Beaton y Nipples habían pertenecido a la banda Everclear y dejaron el showbusiness para seguir a la señor Large y ayudarla a predicar el evangelio según Cindy Lauper, Madonna y Jessica Rabbitt desde el 2003, año en que lanzaron el CD Hanging With The Balls, un excelente trabajo de música lounge con provocativos cruces de canciones como "Abba-Gadda-Da-Vida" y "Star Spangled Pushernoia". 


Después del concierto conversamos con los músicos de la banda mientras Storm estaba “ocupada abriéndose de piernas vendiendo CDs y firmando autógrafos.” El show es un perfecto trabajo de equipo y los cuatro dan lo mejor de su energía, pero la que conduce la electricidad es Storm. Diva completa que tiene la decencia de tocarse el cuerpo, mostrar la sonrisa más perversa con un desparpajo total mientras toma vino de 9 dólares entre canción y canción hasta ponerse en pindinga. Habla de todo entre canción y canción, provoca a los hombres, azuza a las damas, muestra los muslos, se ríe... sabe que es toda una dama.


En general, las chicas la adoraban más y más, los hombres nos sentíamos intimidados, atraídos, cohibidos... todo un mar de emociones que nos hizo comprender cuan humanos somos y cómo nos hemos olvidado de querer nuestros cuerpos y apreciar nuestra propia identidad. No sólo sexual. Al ver un acto como el de las Pelotas con una mujer totalmente desarrollada como la señora Large, hemos crecido un poco más. Aquellos que sabían del show de Storm y no fueron, se perdieron el concierto de sus vidas.
Más pelotas:
Hanging With The Balls (The Balls, 2003): Debut de la banda, disponible en CDBaby.com. Género: Jazz Alternativo combinado con Lounge y Standards populares de los ochenta y noventa. En una palabra: inclasificable.
http://www.stormlargedownloads.com/ : Página web con MP3s y fotos de la banda. ¡Qué fotos!

Disclaimer

This is not your common radio station and we're 100% sure you won't find anything like this anywhere else. CacaoRock Online Radio is a non profit online radio station.

Copyright Disclaimer under Section 107 of the copyright act 1976, allowance is made for fair use for purposes such as criticism, comment, news reporting, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.